-
Rica en minerales como el magnesio, potasio, ácido fólico y sustancias astringentes, la banana también ofrece un elevado aporte de fibra, del tipo fruto-oligosacáridos.
-
Es un alimento muy antiguo, y entre sus capas esconde numerosas propiedades nutritivas y medicinales, es rica en minerales y oligoelementos (calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre y bromo); y también en vitaminas (A, B, C y E).
-
Chalotas tienen un mejor perfil nutricional de las cebollas. Si se compara el mismo peso, las chalotas tienen más antioxidantes, minerales y vitaminas que las cebollas. Las chalotas contienen mayores concentraciones de vitaminas y minerales que las cebollas, especialmente vitamina A, folatos, tiamina, vitamina C, B6.
-
El maíz es un alimento muy completo que contiene principalmente vitaminas A, B y E, así como un sinnúmero de minerales, que favorecen el metabolismo en el cuerpo. Por ello es beneficioso para combatir diversas enfermedades como la diabetes o los problemas de hipertensión.
-
Sale!Las naranjas contienen calcio ademas de beneficiar al desarrollo de huesos y dientes fuertes, ayuda a los vasos sanguíneos a distribuir la sangre y enzimas que son buenas para cada función vital del cuerpo. Vitaminas: A, B6, B12, C, D.
-
Los pimientos poseen una gran cantidad de propiedades muy beneficiosas para todo el organismo, aportan energía en forma de carbohidratos y mucho más. Son ricos en vitamina C, vitamina A, y además poseen vitamina E, vitaminas B6, B3, B2, B1 y ácido fólico.
-
Sale!
- Auténtica y sana mantequilla vegetal.
- Salud cardiovascular.
- Recomendable para deportistas y embarazadas.
- Relaja el sistema nervioso.
- Bueno para la vista.
-
- Mejora la digestión.
- Previene la deshidratación.
- Apta para diabéticos.
- Cuida la piel.
- Alivia los resfriados y los problemas respiratorios.
- Ayuda a perder peso.
- Protege de infecciones por su contenido en vitamina C.
- Combate el estreñimiento.
-
Tiene propiedades antioxidantes. El mango “de avión” significa que la fruta se ha importado por avión y se ha podido madurar en el árbol, lo que permite saborear un mango con todo su sabor y frescura.
-
Esta hortaliza aporta vitamina C, esencial para estimular el sistema inmunitario (250 gramos cubren el 13% de las necesidades diarias) y vitaminas del grupo B (250 gramos aportan al organismo el 18 % del ácido fólico necesario y el 10% de la vitamina B5).
-
Sale!El sabor y el color es de lo más atractivo, pero además tienen un montón de propiedades nutritivas. Una de ellas es que son una fuente importante de fibra, con todas las ventajas que ello conlleva.
-
Un estudio experimental llevado a cabo en la Universidad de Alicante (UA) ha logrado tomates de la variedad Daniela con un aumento superior al 40% en su contenido en antioxidantes, en concreto en licopeno, flavonoides, antocianos y vitamina C, según un comunicado de esta institución académica.
-
El tomate pera es un tomate carnoso, dulce, sabroso y con una piel muy fina. Dichas cualidades también lo convierten en el tomate ideal para hacer tomate frito, para comer en ensalada y para untar en el pan. Fruto híbrido de la tomatera que recibe este nombre debido a su característica forma alargada y oblonga.
-
Es rica en vitaminas del grupo B, sobretodo folatos (importante para la formación del feto y para la regeneración celular) y B6 (implicada en la producción de glóbulos rojos), y también en vitamina C, que destaca por su propiedad antioxidante.
-
- Su contenido en agua es muy elevado (92%).
- Fibra.
- Minerales: potasio, calcio, azufre, y hierro.
- Vitaminas del grupo B y C.
- Contiene serotonina.
- Aporta gran cantidad de sustancias antioxidantes, como el ácido clorogénico o los flavonoides.
-
Sale!
- Vitaminas: es una buena fuente vitamina C, ácido ascórbico, niacina y vitamina A.
- Minerales: potasio y menores cantidades de calcio, sodio y magnesio.
-
Es un tipo de lechuga que crece con una larga cabeza y unas hojas robustas, alargadas y con un acentuado nervio central. No forma un verdadero cogollo. Su sabor es ligeramente amargo.
-
El pimiento amarillo es una variedad de pimiento dulce, perteneciente a la especie *Capsicum annuum*, caracterizado por su vibrante color amarillo brillante y su sabor dulce y suave. A diferencia de los pimientos verdes, que son menos maduros y tienen un sabor más amargo, los pimientos amarillos son más dulces debido a su mayor maduración, aunque no tanto como los pimientos rojos.
El pimiento amarillo tiene una textura crujiente cuando está crudo y una pulpa jugosa que lo hace ideal para consumir en ensaladas, crudités o como ingrediente en una variedad de platos. También es popular en preparaciones cocidas, como salteados, asados, al horno o incluso rellenos.
Es un alimento muy nutritivo, rico en **vitamina C**, **vitamina A**, y **antioxidantes**, además de contener fibra y ser bajo en calorías. Su alto contenido en carotenoides, como la luteína y la zeaxantina, es beneficioso para la salud ocular.
El pimiento amarillo, por su color llamativo, no solo aporta sabor y nutrientes a los platos, sino también un toque visual atractivo, haciendo que las comidas sean más coloridas y apetitosas.
-
- Son fuente de minerales. Aportan magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro y oligoelementos como el zinc y el selenio, con propiedades antioxidantes.
- Es importante su gran aporte vitamínico. ...
- Son ricos en grasas saludables. ...
- Aportan proteína vegetal. ...
- Son ricos en fibra.
-
- Disminuye los dolores reumáticos y menstruales.
- Es eficaz contra la gripe y los resfriados, al favorecer la expectoración.
- Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares.
-
La carne del pimiento choricero es una pasta de color rojo brillante que se empleará en nuestra elaboración proporcionándola un sabor y color característico.