-
Sale!La sopa Juliana es una combinación de verduras con una gran cantidad de vitaminas y propiedades.
-
- Protege los huesos. Entre las vitaminas que podemos encontrar en este tubérculo destaca la vitamina K, que nos protege los huesos y nos previene el desarrollo de la osteoporosis.
- Fuente de proteínas.
- Efecto saciante.
- Minerales.
- Buena para la digestión.
- Apta para celíacos.
-
Los pistachos son enormemente nutritivos: unos 30 gramos tienen aproximadamente 156 calorías, 8 gramos de hidratos, 3 de fibra, 6 de proteínas, 12 de grasas (el 90% son grasas saludables), además de potasio, fósforo, vitamina B6, cobre y manganeso entre otros.
-
El pimiento amarillo es una variedad de pimiento dulce, perteneciente a la especie *Capsicum annuum*, caracterizado por su vibrante color amarillo brillante y su sabor dulce y suave. A diferencia de los pimientos verdes, que son menos maduros y tienen un sabor más amargo, los pimientos amarillos son más dulces debido a su mayor maduración, aunque no tanto como los pimientos rojos.
El pimiento amarillo tiene una textura crujiente cuando está crudo y una pulpa jugosa que lo hace ideal para consumir en ensaladas, crudités o como ingrediente en una variedad de platos. También es popular en preparaciones cocidas, como salteados, asados, al horno o incluso rellenos.
Es un alimento muy nutritivo, rico en **vitamina C**, **vitamina A**, y **antioxidantes**, además de contener fibra y ser bajo en calorías. Su alto contenido en carotenoides, como la luteína y la zeaxantina, es beneficioso para la salud ocular.
El pimiento amarillo, por su color llamativo, no solo aporta sabor y nutrientes a los platos, sino también un toque visual atractivo, haciendo que las comidas sean más coloridas y apetitosas.
-
Contienen fibra, que regula nuestro tránsito intestinal y nuestros niveles de azúcares en sangre. Esta fibra consigue que no absorbamos toda la grasa de los alimentos. Mejoran nuestra digestión y facilitan la función del hígado.
-
Es un alimento muy antiguo, y entre sus capas esconde numerosas propiedades nutritivas y medicinales, es rica en minerales y oligoelementos (calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre y bromo); y también en vitaminas (A, B, C y E).
-
Además de la vitamina C, la guindilla contiene vitamina A, E y hierro. Ayuda a regular la temperatura corporal, aumentándola y contribuyendo al gasto energético. El consumo de guindilla puede ayudar como descongestionante durante un catarro.
-
El romero es una planta muy rica en principios activos y posee numerosas propiedades medicinales, entre otras, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo –facilita la expulsión de la bilis–, diurético o hipotensor.
-
El níspero es rico en fibra soluble: la pectina, que mantiene la humedad del colon y actúa como laxante natural. Muy beneficioso ya que protege la membrana de la mucosa intestinal de sustancias tóxicas y previene la aparición de cáncer.
-
Este fruto seco es muy rico en: Grasas saludables. Proteínas vegetales (más d aun 15%). Minerales como hierro, magnesio, zinc, potasio, selenio y fósforo.