-
El zumo de naranja es rico en citratos, lo cual ayuda a prevenir la formación de piedras en el riñón. Contiene flavonoides como la hesperidina, que reducen el riesgo de padecer un infarto hasta en un 19% y disminuye los niveles de colesterol malo.
-
Rica en potasio y fósforo, es un excelente vigorizante para mentes cansadas y restauradora de nervios. 6- Fortalece las uñas y el cabello, al que aporta brillo. Las células madre de la zanahoria son ricas en betacaroteno, también llamado provitamina A, que en el organismo se transforma en retinol o Vitamina A
-
- Protege los huesos. Entre las vitaminas que podemos encontrar en este tubérculo destaca la vitamina K, que nos protege los huesos y nos previene el desarrollo de la osteoporosis.
- Fuente de proteínas.
- Efecto saciante.
- Minerales.
- Buena para la digestión.
- Apta para celíacos.
-
- Proteger la piel.
- Mejorar la cognición.
- Brinda salud a tu cabello.
- Acelera la pérdida de peso.
- Disminuye la presión arterial. Su buena cantidad de vitamina C, ayuda a estimular el sistema inmunológico, con la producción de glóbulos blancos que defiende el cuerpo contra las infecciones y patógenos extraños.
-
Las uvas blancas son una variedad de uva caracterizada por su piel delgada y de color verde claro o amarillo pálido, que puede variar en intensidad según la madurez de la fruta. Tienen un sabor dulce y refrescante, a menudo con un toque de acidez suave que las hace muy agradables para comer frescas. Las uvas blancas suelen ser pequeñas y redondeadas o ligeramente ovaladas, con una textura jugosa y suave en su interior. Son populares tanto para el consumo directo como para la producción de vinos blancos, jugos y pasas. Además, contienen antioxidantes y son ricas en vitaminas, como la vitamina C
-
- Es antiinflamatorio.
- Combate diversos problemas respiratorios.
- Reduce problemas digestivos.
- Propiedades antisépticas y cicatrizantes.
- Efecto antioxidante.
-
- Aportan antioxidantes
- Aliado contra el envejecimiento
- Cantidad de vitaminas (A,C,D) y minerales
- Aportación de fibra
- Refuerza las defensas y nuestro sistema inmune
-
Fortalece el sistema inmune: El consumo de tomate ayuda a combatir enfermedades graves gracias al fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico. Expulsa toxinas.
-
- Previene enfermedades cardiovasculares.
- Posee propiedades antioxidantes.
- Ayuda a nuestros huesos.
- Cuida la vista.
- Protege la piel.
- Evita el estreñimiento.
- Es diurético.
-
El tomate pera es un tomate carnoso, dulce, sabroso y con una piel muy fina. Dichas cualidades también lo convierten en el tomate ideal para hacer tomate frito, para comer en ensalada y para untar en el pan. Fruto híbrido de la tomatera que recibe este nombre debido a su característica forma alargada y oblonga.
-
- Alto contenido en vitamina A y vitamina C.
- Elevado contenido de magnesio y potasio.
- No posee colesterol y tampoco grasas saturadas.
- Le ofrece a nuestro organismo solamente unas 30 calorías por cada 100 g.
- Tiene la capacidad de fortalecer nuestro sistema inmunológico.
-
- El tomate es rico en vitaminas y minerales: esta hortaliza aporta vitamina C, un potente antioxidante natural, además de vitamina A, K, hierro y potasio.
- El tomate protege la vista: contiene vitamina A, la cual ayuda a proteger nuestros ojos de enfermedades degenerativas o ceguera nocturna.
-
Un estudio experimental llevado a cabo en la Universidad de Alicante (UA) ha logrado tomates de la variedad Daniela con un aumento superior al 40% en su contenido en antioxidantes, en concreto en licopeno, flavonoides, antocianos y vitamina C, según un comunicado de esta institución académica.
-
El sistema inmunológico se ve favorecido cuando tomamos zumo de tomate cherry ya que su alto contenido en vitaminas esenciales para el organismo como son la A, B, C, E, K, antioxidantes, potasio, calcio, hierro, fósforo y sodio, zinc, magnesio, manganeso, cobre, yodo, fibra, ácido fólico, licopeno y cobalto.
-
Sale!La sopa Juliana es una combinación de verduras con una gran cantidad de vitaminas y propiedades.
-
Son ricas en hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas del grupo B (concretamente B1, B2, B3) C y D. Se trata de un alimento rico en agua, sin grasa, con proteínas de alta calidad y fibra, en definitiva, un alimento muy saludable.
-
Mezcla exótica con un toque oriental. Destaca por su originalidad. Sorprendentemente fresca. La rúcula es muy común en toda la región Mediterránea. Países como Italia la tienen como uno de sus principales ingredientes. Se caracteriza por sus hojas frescas y ligeramente crujientes y su sabor potente, con un toque picante y amargo, que es muy característico.
-
El romero es una planta muy rica en principios activos y posee numerosas propiedades medicinales, entre otras, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo –facilita la expulsión de la bilis–, diurético o hipotensor.
-
La col contiene un 92% de agua, mucha fibra y pocas calorías e hidratos de carbono. Es rica en vitaminas A, C, E y B y en minerales como el azufre (lo cual aporta potentes propiedades antioxidantes), potasio, calcio... contiene también ácido fólico y arginina, la cual nos ayuda a combatir los resfriados.
-
- Su composición de agua es de aproximadamente 80%
- Calorías: 43kcal.
- Carbohidratos o hidratos de carbono: 9,56gr.
- Proteínas: 1,61gr.
- Grasas: 0,17gr.
- Fibra: 2,8gr.
- Minerales: calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc cobre.
-
- Reduce el colesterol y los triglicéridos. Por su alto contenido en vitaminas C, E y B6, el puerro mejora la circulación de la sangre y baja el colesterol malo. ...
- Tiene propiedades diuréticas y laxantes. ...
- Contiene ácido fólico y vitamina B9.