-
Son ricos en hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas del grupo B (concretamente B1, B2, B3) C y D. Se trata de un alimento rico en agua, sin grasa, con proteínas de alta calidad y fibra, en definitiva, un alimento muy saludable.
-
Son ricos en hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas del grupo B (concretamente B1, B2, B3) C y D. Se trata de un alimento rico en agua, sin grasa, con proteínas de alta calidad y fibra, en definitiva, un alimento muy saludable.
-
Uno de sus beneficios es su capacidad para actuar como protector natural contra infecciones y parásitos, algo que se debe gracias a su alto contenido de fibra, niacina y citotoxinas. Además, de ser rica en vitamina C, un antioxidante natural que ayuda al organismo a resistir las infecciones.
-
El cilantro es una hierba de color verde oscuro, tallos rectos y hojas pequeñas y ligeramente redondeadas. Se utiliza fundamentalmente para la preparación de ensaladas y para aromatizar todo tipo de platos.
-
- Rica en fibra. ...
- Contiene Vitaminas C y E y K.
- Aporta sorbitol, un compuesto con propiedades laxantes.
- Alto contenido en Minerales: Potasio, calcio, hierro y magnesio, por lo que ayuda a mejorar la anemia y estados anímicos bajos.
-
Sale!Ayuda a prevenir enfermedades degenerativas y cardíacas. También evita el riesgo de contraer enfermedades infecciosas y gripes, que en otoño son tan normales.
-
La naranja es una fruta cítrica redonda y jugosa que pertenece a la familia de las rutáceas. Es una de las frutas más populares en todo el mundo, tanto por su sabor como por sus beneficios nutricionales. Su cáscara, gruesa y de un color naranja brillante, protege la pulpa interna, que se divide en gajos llenos de jugo dulce o agridulce, según la variedad. Las naranjas son conocidas por su alto contenido en vitamina C, lo que las convierte en un excelente refuerzo para el sistema inmunológico. Además, contienen antioxidantes, fibra y otros nutrientes como potasio, calcio y folato. Son una opción saludable y refrescante que aporta energía y ayuda a mantener una buena salud cardiovascular.
-
Propiedades de la vitamina E de importante acción antioxidante sobre la piel y es ideal para las personas que se encuentran con debilidad.
-
Contienen fibra, que regula nuestro tránsito intestinal y nuestros niveles de azúcares en sangre. Esta fibra consigue que no absorbamos toda la grasa de los alimentos. Mejoran nuestra digestión y facilitan la función del hígado.
-
Contienen fibra, que regula nuestro tránsito intestinal y nuestros niveles de azúcares en sangre. Esta fibra consigue que no absorbamos toda la grasa de los alimentos. Mejoran nuestra digestión y facilitan la función del hígado.
-
La coliflor también es una buena fuente de vitamina K, proteína, tiamina, riboflavina, niacina, magnesio y fósforo, y es una muy buena fuente de fibra, vitamina B6, ácido fólico, ácido pantoténico, 303 miligramos de potasio, y manganeso.
-
Aunque la endivia es una hortaliza de escaso aporte energético y nutritivo, aporta hidratos de carbono y proteínas necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Además, es un alimento rico en fibra, necesaria para combatir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal.
-
- Antiséptico.
- Antiespasmódico.
- Carminativo.
- Galactógeno.
- Diurético.
- Antioxidante.
- Sedante.
- Calmante muscular.
-
Por la riqueza en fibra de los vegetales, una ensalada resulta laxante, previenen o mejora el estreñimiento. Además, la fibra contribuye a reducir el colesterol y el buen control de la glucemia, lo que es benéfico en caso de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
-
Contiene gran cantidad de vitaminas como ácido fólico, vitamina A, y en menor proporción vitaminas C y E, así como numerosos minerales, tales como potasio, calcio, hierro, y en menor proporción, magnesio yodo.
-
- Por su bajo contenido en calorías los espárragos trigueros son idóneos para dietas de adelgazamiento.
- Gran cantidad de vitaminas, sobre todo B1, B2, B6, A, C y E.
- Cualidades depurativas y antioxidantes.
- Su alto contenido en fibra lo convierte en un alimento saciante.
-
La espinaca baby se recolecta en un momento muy temprano. Sus hojas son pequeñas y tiernas y suelen utilizarse en ensaladas, puesto que tienen un sabor más dulce.
-
la espinaca es rica en vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K, como así también vitaminas del grupo B ( B6, B2, B1) y ácido fólico (vitamina B9). Así mismo, contiene sustancias antioxidantes como los flavonoides,y carotenoides (la luteína y la zeaxantina, neoxantina).
-
La frambuesa, que aparte de ser una baya deliciosa y de aroma exquisito, aporta gran cantidad de reguladores, antioxidantes y vitamina C. Esta fruta está compuesta por calcio, hierro, potasio y magnesio.
-
- Es un alimento rico en vitaminas C y B2, B9.
- Contiene minerales como potasio, hierro, zinc, cobre, selenio, magnesio y calcio.
- Aporta gran cantidad de hidratos de carbono.
- Rica en antioxidantes (como el betacaroteno).