-
- Contienen altas cantidades de vitamina A, B (B1, B3, B5, B6, B9), C , E Y K.
- Es una fuente rica en minerales: cobre, calcio, sodio, potasio, hierro, fósforo.
- Son muy ricas en fibra soluble.
- Aporta ácidos grasos Omega-3, flavonoides y betacaroteno , luteína y zeaxantina.
-
Sale!
- Auténtica y sana mantequilla vegetal.
- Salud cardiovascular.
- Recomendable para deportistas y embarazadas.
- Relaja el sistema nervioso.
- Bueno para la vista.
-
Se afirma que el ajo es nutritivo, que combate el colesterol, favorece el sistema inmunitario, reduce la presión sanguínea, es antiinflamatorio, evita resfriados, mejora el asma, que es bueno incluso contra el cáncer.
-
Gracias a que posee fitonutrientes y flavonoides la albahaca cuenta con importantes propiedades antiinflamatorias. También tiene propiedades sedantes, por lo que es ideal para tratar dolores de cabeza. Reduce la fiebre. Incrementa la función renal.
-
Son ricas en fibras, proteínas, vitaminas B y E, grasas saludables, hierro, calcio, fósforo… Merendar almendras o tomarlas a media mañana puede ayudar a mantener unos niveles saludables de colesterol; además, contienen más fibra que cualquier otro fruto seco.
-
Almendra, un alimento energético para niños y deportistas
-
Este fruto seco es muy rico en:
- Grasas saludables.
- Proteínas vegetales (más d aun 15%).
- Minerales como hierro, magnesio, zinc, potasio, selenio y fósforo.
- Vitamina E y vitamina del grupo B.
- Ácido fólico y fitosteroles.
- Hidratos de carbono (30%).
- Omega 6.
-
Este fruto seco es muy rico en: Grasas saludables. Proteínas vegetales (más d aun 15%). Minerales como hierro, magnesio, zinc, potasio, selenio y fósforo.
-
- Es un gran depurativo. Gracias a su contenido en potasio, el apio estimula la producción de orina.
- Combate el estreñimiento y facilita la digestión. ...
- Ayuda a perder peso.
- Reduce la tensión arterial. ...
- Anticancerígeno.
-
- Reduce el riesgo de sufrir cáncer. ...
- Es antiinflamatorio. ...
- Rejuvenece. ...
- Previene enfermedades neurodegenerativas. ...
- Previene el daño en el ADN. ...
- Ayuda a luchar contra la diabetes. ...
- Favorece la presencia de colesterol bueno. ...
- Reduce la presión arterial.
-
La vitamina E y los fitonutrientes de las avellanas tienen propiedades antioxidantes que nos protegen frente a los radicales. Son una buena fuente de minerales como calcio, fósforo y magnesio, indispensables para el crecimiento, así como de manganeso.
-
Rica en minerales como el magnesio, potasio, ácido fólico y sustancias astringentes, la banana también ofrece un elevado aporte de fibra, del tipo fruto-oligosacáridos.
-
Además de hidratos de carbono y betacarotenos (y sus propiedades antioxidantes), el boniato aporta en cantidades considerables vitaminas del grupo B, vitamina C, minerales como el calcio, el manganeso y el potasio, además de fibra.
-
- Su contenido en agua es muy elevado (92%).
- Fibra.
- Minerales: potasio, calcio, azufre, y hierro.
- Vitaminas del grupo B y C.
- Contiene serotonina.
- Aporta gran cantidad de sustancias antioxidantes, como el ácido clorogénico o los flavonoides.
-
El berro es una muy popular en otros países y en diferentes zonas de España. De color verde intenso y sabor ligeramente picante y fresco. Su consumo es muy recomendable por la gran variedad de vitaminas y minerales que aporta y es un ingrediente de uso frecuente en ensaladas.
-
- Son nutritivas: contienen minerales como el fósforo, el hierro, el magnesio, el potasio, el sodio y el yodo.
- Contienen calcio: proveen este mineral al organismo.
- Son antioxidantes: por su contenido de vitaminas A, B y E que son antioxidantes.
-
Con un escaso rendimiento de aceite y de pobre calidad, no es una variedad rentable para producción de aceite. Productividad: Gordal Sevillana es una variedad de aceituna de baja productividad y precocidad media.
-
La ñora es una variedad cultivada de pimiento, denominada \"bola\" en Murcia y Alicante de las cuales se considera originaria, de pequeño tamaño, forma redonda y color rojo cuando esta maduro, que se deja secar al sol.
-
La carne del pimiento choricero es una pasta de color rojo brillante que se empleará en nuestra elaboración proporcionándola un sabor y color característico.
-
Es rica en fibra, que ayuda a reducir la glucosa en sangre al tiempo que protege contra el estreñimiento. Posee fitoesteroles, que contribuyen a controlar los niveles de colesterol en sangre. Cuenta con flavonoides (quercitin y rutin), que protegen contra las enfermedades cardíacas y favorecen la acción antioxidante.
-
Suelen estar sumergidos en un abundante caldo de agua. Este espárrago suele tener una textura húmeda y suave. El color blanco del espárrago corresponde a que crece bajo el substrato térreo, por esta razón carece de clorofila. Suele ser un alimento con un bajo contenido calórico (aproximadamente unas 20 cal.
-
Además de la vitamina C, la guindilla contiene vitamina A, E y hierro. Ayuda a regular la temperatura corporal, aumentándola y contribuyendo al gasto energético. El consumo de guindilla puede ayudar como descongestionante durante un catarro.
-
Esta hortaliza aporta vitamina C, además de vitaminas indicadas del grupo B. Entre los minerales que contienen los pepinillos está el potasio y oligoelementos como el silicio, el molibdeno, el cobre y el manganeso.
-
La aceituna se caracteriza por ser de forma redondeada y tamaño variable, con una sola semilla que ocupa todo el centro del fruto, y que suele recibir el nombre de hueso. Su color verde se obtiene al cosecharlas antes de que maduren.
-
Sale!
- Vitaminas: es una buena fuente vitamina C, ácido ascórbico, niacina y vitamina A.
- Minerales: potasio y menores cantidades de calcio, sodio y magnesio.
-
- El 95% de este alimento es agua.
- Apenas tiene calorías (15 cal) por lo que es muy saludable para el organismo.
- Contiene minerales y oligoelementos como el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio.
- Vitamina C, B3 y provitamina A.
- Esta verdura es rica en fibra (entre 0,5 g y 1,5 g por 100 gramos).
- Pectina.
- Celulosa.
-
Una de las principales cualidades de la calabaza es que posee un 90% de agua en su composición, además de muy pocas calorías e hidratos de carbono. Entre sus minerales y vitaminas destacan el ácido fólico, el potasio, el calcio, el magnesio, el hierro o el zinc, entre otros.
-
Los canónigos son un alimento diurético ya que contienen magnesio y vitamina B. También nos aportan fibra para ayudarnos contra el estreñimiento. Por su contenido en potasio, depura y limpia la sangre de sustancias tóxicas.
-
Chalotas tienen un mejor perfil nutricional de las cebollas. Si se compara el mismo peso, las chalotas tienen más antioxidantes, minerales y vitaminas que las cebollas. Las chalotas contienen mayores concentraciones de vitaminas y minerales que las cebollas, especialmente vitamina A, folatos, tiamina, vitamina C, B6.
-
Es rica en vitaminas del grupo B, sobretodo folatos (importante para la formación del feto y para la regeneración celular) y B6 (implicada en la producción de glóbulos rojos), y también en vitamina C, que destaca por su propiedad antioxidante.
-
La cebolla morada o roja contiene en mayor cantidad que la blanca, quercetina, un nutriente con gran poder antioxidante que ayuda a proteger las células contra el daño oxidativo y prevenir tumores malignos, además, tiene efecto anti inflamatorio y anti alérgico, y favorece la circulación sanguínea.
-
Cardiosaludable. Debido a sus componentes azufrados previene la agregación plaquetaria y la formación de trombos, así como el colesterol y los triglicéridos altos.
-
Es un alimento muy antiguo, y entre sus capas esconde numerosas propiedades nutritivas y medicinales, es rica en minerales y oligoelementos (calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre y bromo); y también en vitaminas (A, B, C y E).
-
La cebolleta es una excelente fuente de nutrientes esenciales, por ejemplo vitamina K, vitamina C, folato, betacarotenos, compuestos de azufre, fibra, varios minerales y agua.
-
- Es una planta muy baja en calorías (30 kcal por 100 gramos).
- Aporta numerosos nutrientes esenciales como vitaminas (C, A y K), fibras, minerales (potasio, calcio y fósforo) y antioxidantes.
- Es una gran fuente de agua (100 gramos contienen 90,6 gr de agua).
-
Son ricos en hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas del grupo B (concretamente B1, B2, B3) C y D. Se trata de un alimento rico en agua, sin grasa, con proteínas de alta calidad y fibra, en definitiva, un alimento muy saludable.
-
Son ricos en hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas del grupo B (concretamente B1, B2, B3) C y D. Se trata de un alimento rico en agua, sin grasa, con proteínas de alta calidad y fibra, en definitiva, un alimento muy saludable.
-
Uno de sus beneficios es su capacidad para actuar como protector natural contra infecciones y parásitos, algo que se debe gracias a su alto contenido de fibra, niacina y citotoxinas. Además, de ser rica en vitamina C, un antioxidante natural que ayuda al organismo a resistir las infecciones.
-
El cilantro es una hierba de color verde oscuro, tallos rectos y hojas pequeñas y ligeramente redondeadas. Se utiliza fundamentalmente para la preparación de ensaladas y para aromatizar todo tipo de platos.
-
- Rica en fibra. ...
- Contiene Vitaminas C y E y K.
- Aporta sorbitol, un compuesto con propiedades laxantes.
- Alto contenido en Minerales: Potasio, calcio, hierro y magnesio, por lo que ayuda a mejorar la anemia y estados anímicos bajos.
-
Sale!Ayuda a prevenir enfermedades degenerativas y cardíacas. También evita el riesgo de contraer enfermedades infecciosas y gripes, que en otoño son tan normales.
-
La naranja es una fruta cítrica redonda y jugosa que pertenece a la familia de las rutáceas. Es una de las frutas más populares en todo el mundo, tanto por su sabor como por sus beneficios nutricionales. Su cáscara, gruesa y de un color naranja brillante, protege la pulpa interna, que se divide en gajos llenos de jugo dulce o agridulce, según la variedad. Las naranjas son conocidas por su alto contenido en vitamina C, lo que las convierte en un excelente refuerzo para el sistema inmunológico. Además, contienen antioxidantes, fibra y otros nutrientes como potasio, calcio y folato. Son una opción saludable y refrescante que aporta energía y ayuda a mantener una buena salud cardiovascular.
-
Propiedades de la vitamina E de importante acción antioxidante sobre la piel y es ideal para las personas que se encuentran con debilidad.
-
Contienen fibra, que regula nuestro tránsito intestinal y nuestros niveles de azúcares en sangre. Esta fibra consigue que no absorbamos toda la grasa de los alimentos. Mejoran nuestra digestión y facilitan la función del hígado.
-
Contienen fibra, que regula nuestro tránsito intestinal y nuestros niveles de azúcares en sangre. Esta fibra consigue que no absorbamos toda la grasa de los alimentos. Mejoran nuestra digestión y facilitan la función del hígado.
-
La coliflor también es una buena fuente de vitamina K, proteína, tiamina, riboflavina, niacina, magnesio y fósforo, y es una muy buena fuente de fibra, vitamina B6, ácido fólico, ácido pantoténico, 303 miligramos de potasio, y manganeso.
-
Aunque la endivia es una hortaliza de escaso aporte energético y nutritivo, aporta hidratos de carbono y proteínas necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Además, es un alimento rico en fibra, necesaria para combatir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal.
-
- Antiséptico.
- Antiespasmódico.
- Carminativo.
- Galactógeno.
- Diurético.
- Antioxidante.
- Sedante.
- Calmante muscular.
-
Por la riqueza en fibra de los vegetales, una ensalada resulta laxante, previenen o mejora el estreñimiento. Además, la fibra contribuye a reducir el colesterol y el buen control de la glucemia, lo que es benéfico en caso de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
-
Contiene gran cantidad de vitaminas como ácido fólico, vitamina A, y en menor proporción vitaminas C y E, así como numerosos minerales, tales como potasio, calcio, hierro, y en menor proporción, magnesio yodo.
-
- Por su bajo contenido en calorías los espárragos trigueros son idóneos para dietas de adelgazamiento.
- Gran cantidad de vitaminas, sobre todo B1, B2, B6, A, C y E.
- Cualidades depurativas y antioxidantes.
- Su alto contenido en fibra lo convierte en un alimento saciante.
-
La espinaca baby se recolecta en un momento muy temprano. Sus hojas son pequeñas y tiernas y suelen utilizarse en ensaladas, puesto que tienen un sabor más dulce.
-
la espinaca es rica en vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K, como así también vitaminas del grupo B ( B6, B2, B1) y ácido fólico (vitamina B9). Así mismo, contiene sustancias antioxidantes como los flavonoides,y carotenoides (la luteína y la zeaxantina, neoxantina).
-
La frambuesa, que aparte de ser una baya deliciosa y de aroma exquisito, aporta gran cantidad de reguladores, antioxidantes y vitamina C. Esta fruta está compuesta por calcio, hierro, potasio y magnesio.
-
- Es un alimento rico en vitaminas C y B2, B9.
- Contiene minerales como potasio, hierro, zinc, cobre, selenio, magnesio y calcio.
- Aporta gran cantidad de hidratos de carbono.
- Rica en antioxidantes (como el betacaroteno).