- Mejora la digestión. Alivia los dolores de estómago. ...
- Combate el mal aliento. Uno de sus usos más comunes es el de eliminar el mal aliento. ...
- Dolores de cabeza. Combate el dolor de cabeza. ...
- Para mejorar los resfriados y la gripe. ...
- Aliviar la irritación de la piel.
-
-
- Actúa como diurético.
- Mejora la respiración.
- Es digestivo.
- Previene y trata la anemia.
- Alivia el dolor y los cólicos menstruales.
- Ayuda en la salud del corazón.
- Tiene acción antioxidante.
- Es anti-cáncer.
-
Rica en potasio y fósforo, es un excelente vigorizante para mentes cansadas y restauradora de nervios. 6- Fortalece las uñas y el cabello, al que aporta brillo. Las células madre de la zanahoria son ricas en betacaroteno, también llamado provitamina A, que en el organismo se transforma en retinol o Vitamina A
-
La patata contiene vitaminas C (su piel), A, B1, B2, B6, PP. Minerales: mucho Potasio y Fósforo, también Magnesio, Hierro, Calcio y Sodio.
-
- Contiene mucha Vitamina C, minerales y antioxidantes.
- Este cítrico nos ayuda a mantenernos jóvenes, fortalece nuestro corazón y ayuda a adelgazar.
-
- Es un gran depurativo. Gracias a su contenido en potasio, el apio estimula la producción de orina.
- Combate el estreñimiento y facilita la digestión. ...
- Ayuda a perder peso.
- Reduce la tensión arterial. ...
- Anticancerígeno.
-
La lechuga iceberg es la que contiene y aporta menos propiedades nutricionales”, confirma Serra. En comparación con la lechuga romana y la hoja de roble, su composición en vitaminas, potasio y fibra es más escasa, aunque su concentración de agua es similar al de sus rivales.
-
El limón tiene un gran poder bactericida. Los limones, por su alto contenido en vitamina C y flavonoides, ayudan a reforzar tu sistema inmunológico aumentando las defensas de tu organismo. También previenen enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias.
-
El sistema inmunológico se ve favorecido cuando tomamos zumo de tomate cherry ya que su alto contenido en vitaminas esenciales para el organismo como son la A, B, C, E, K, antioxidantes, potasio, calcio, hierro, fósforo y sodio, zinc, magnesio, manganeso, cobre, yodo, fibra, ácido fólico, licopeno y cobalto.
-
El nabo es una hortaliza con un valor energético muy bajo, que supone aproximadamente 27 kcal/100g. Contiene una gran cantidad de agua, llegando ésta al 92%, lo que hace que el contenido en hidratos de carbono, lípidos y proteínas no sea muy significativo.
-
- Gran aliado de la digestión; es útil en caso de indigestiones o digestiones pesadas, estados de empacho o hartazgo, y contribuye a aliviar los espasmos gastrointestinales.
- Estimula el apetito y ayuda a saciar la sed en verano.
-
- Su composición de agua es de aproximadamente 80%
- Calorías: 43kcal.
- Carbohidratos o hidratos de carbono: 9,56gr.
- Proteínas: 1,61gr.
- Grasas: 0,17gr.
- Fibra: 2,8gr.
- Minerales: calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc cobre.
-
Tanto la lechuga de hoja de roble roja como la verde son antioxidantes, ayudan a disminuir el colesterol y son ricas en pro-vitamina A. De textura crujiente y sabor dulce (hoja de roble verde) y semi-dulce (hoja de roble roja), son una variedad ideal para combinar con ensaladas.
-
Esta particularidad la hace atractiva a la vista. Es originaria de Italia. Posee alto niveles de antocianinas, pigmentos naturales que le dan el color. Cuenta con un alto contenido de hierro, cobre y zinc, ayudando a combatir la anemia eficazmente.
-
- Calorías 100gr. 13 cal.
- Vitaminas. A, C, B1, B2, B3, B5, B6, Omega 3.
- Otros nutrientes. Potasio, Fósforo, Calcio, Sodio.
-
Es rica en betacaroteno, por lo que resulta valiosa para la prevención de algunas enfermedades. Por otra parte contiene magnesio, vitaminas C, D y fibra. Esta a su vez contiene propiedades tranquilizantes y analgésicas.
-
Cardiosaludable. Debido a sus componentes azufrados previene la agregación plaquetaria y la formación de trombos, así como el colesterol y los triglicéridos altos.
-
El huevo
- Aporta 150 calorías.
- Aporta seis gramos de proteínas.
- Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos que nuestro organismo requiere)
- Contiene Colina.
- Contiene vitaminas (en especial vitamina B12, ácido pantoténico, biotina, Vitaminas D, A, B2 y niacina) y minerales (fósforo, zinc, selenio).
-
- Contienen altas cantidades de vitamina A, B (B1, B3, B5, B6, B9), C , E Y K.
- Es una fuente rica en minerales: cobre, calcio, sodio, potasio, hierro, fósforo.
- Son muy ricas en fibra soluble.
- Aporta ácidos grasos Omega-3, flavonoides y betacaroteno , luteína y zeaxantina.
-
Los canónigos son un alimento diurético ya que contienen magnesio y vitamina B. También nos aportan fibra para ayudarnos contra el estreñimiento. Por su contenido en potasio, depura y limpia la sangre de sustancias tóxicas.
-
Son ricos en hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas del grupo B (concretamente B1, B2, B3) C y D. Se trata de un alimento rico en agua, sin grasa, con proteínas de alta calidad y fibra, en definitiva, un alimento muy saludable.
-
Son ricos en hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas del grupo B (concretamente B1, B2, B3) C y D. Se trata de un alimento rico en agua, sin grasa, con proteínas de alta calidad y fibra, en definitiva, un alimento muy saludable.
-
la espinaca es rica en vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K, como así también vitaminas del grupo B ( B6, B2, B1) y ácido fólico (vitamina B9). Así mismo, contiene sustancias antioxidantes como los flavonoides,y carotenoides (la luteína y la zeaxantina, neoxantina).
-
Poseen una gran cantidad de propiedades muy beneficiosas para todo el organismo, ya que contienen muchas vitaminas y minerales que aportan energía en forma de carbohidratos y mucho más. Son ricos en vitamina C, vitamina A, y además poseen vitamina E, vitaminas B6, B3, B2, B1 y ácido fólico.
-
Contienen fibra, que regula nuestro tránsito intestinal y nuestros niveles de azúcares en sangre. Esta fibra consigue que no absorbamos toda la grasa de los alimentos. Mejoran nuestra digestión y facilitan la función del hígado.
-
La cebolla morada o roja contiene en mayor cantidad que la blanca, quercetina, un nutriente con gran poder antioxidante que ayuda a proteger las células contra el daño oxidativo y prevenir tumores malignos, además, tiene efecto anti inflamatorio y anti alérgico, y favorece la circulación sanguínea.
-
La cebolleta es una excelente fuente de nutrientes esenciales, por ejemplo vitamina K, vitamina C, folato, betacarotenos, compuestos de azufre, fibra, varios minerales y agua.
-
Sale!La sopa Juliana es una combinación de verduras con una gran cantidad de vitaminas y propiedades.
-
El berro es una muy popular en otros países y en diferentes zonas de España. De color verde intenso y sabor ligeramente picante y fresco. Su consumo es muy recomendable por la gran variedad de vitaminas y minerales que aporta y es un ingrediente de uso frecuente en ensaladas.
-
Gracias a que posee fitonutrientes y flavonoides la albahaca cuenta con importantes propiedades antiinflamatorias. También tiene propiedades sedantes, por lo que es ideal para tratar dolores de cabeza. Reduce la fiebre. Incrementa la función renal.
-
- Es una planta muy baja en calorías (30 kcal por 100 gramos).
- Aporta numerosos nutrientes esenciales como vitaminas (C, A y K), fibras, minerales (potasio, calcio y fósforo) y antioxidantes.
- Es una gran fuente de agua (100 gramos contienen 90,6 gr de agua).
-
- Antiséptico.
- Antiespasmódico.
- Carminativo.
- Galactógeno.
- Diurético.
- Antioxidante.
- Sedante.
- Calmante muscular.
-
- Mejora la digestión. ...
- Evita los gases. ...
- Alivia los dolores de cabeza. ...
- Trata la gripe y los resfriados. ...
- Elimina los hongos de piel y uñas. ...
- Alivia reacciones de la piel. ...
- Reduce la inflamación y el dolor. ...
- Quita el mal aliento.
-
- Bueno para el sistema digestivo. El orégano también se considera un tónica y cuenta con una propiedad digestiva.
- Para tratar catarros y dolores de garganta.
- Antiinflamatorio.
- Gran antioxidante.
- Lucha contra las bacterias.
-
El romero es una planta muy rica en principios activos y posee numerosas propiedades medicinales, entre otras, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo –facilita la expulsión de la bilis–, diurético o hipotensor.
-
- Es antiinflamatorio.
- Combate diversos problemas respiratorios.
- Reduce problemas digestivos.
- Propiedades antisépticas y cicatrizantes.
- Efecto antioxidante.
-
Aunque la endivia es una hortaliza de escaso aporte energético y nutritivo, aporta hidratos de carbono y proteínas necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Además, es un alimento rico en fibra, necesaria para combatir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal.
-
Combinación de colores y sabores que aportan un toque especial a esta ensalada. Ingredientes: Escarola rizada, Radiccio, Brotes de lechuga rojos, Brotes de lechuga verdes, Rúcula
-
- Contiene niveles altos de vitamina C. Un kiwi golden tiene el triple de vitamina C que un limón. ...
- Es una importante fuente de fibra natural. ...
- Aporta ácido fólico. ...
- Tiene muy pocas calorías. ...
- Es apto para diabéticos.
-
Propiedades de la vitamina E de importante acción antioxidante sobre la piel y es ideal para las personas que se encuentran con debilidad.
-
- Son fuente de minerales. Aportan magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro y oligoelementos como el zinc y el selenio, con propiedades antioxidantes.
- Es importante su gran aporte vitamínico.
- Son ricos en grasas saludables.
- Aportan proteína vegetal.
- Son ricos en fibra.
-
- Reduce el colesterol y los triglicéridos. Por su alto contenido en vitaminas C, E y B6, el puerro mejora la circulación de la sangre y baja el colesterol malo. ...
- Tiene propiedades diuréticas y laxantes. ...
- Contiene ácido fólico y vitamina B9.
-
Contiene gran cantidad de vitaminas como ácido fólico, vitamina A, y en menor proporción vitaminas C y E, así como numerosos minerales, tales como potasio, calcio, hierro, y en menor proporción, magnesio yodo.
-
La espinaca baby se recolecta en un momento muy temprano. Sus hojas son pequeñas y tiernas y suelen utilizarse en ensaladas, puesto que tienen un sabor más dulce.
-
Mezcla exótica con un toque oriental. Destaca por su originalidad. Sorprendentemente fresca. La rúcula es muy común en toda la región Mediterránea. Países como Italia la tienen como uno de sus principales ingredientes. Se caracteriza por sus hojas frescas y ligeramente crujientes y su sabor potente, con un toque picante y amargo, que es muy característico.
-
El cilantro es una hierba de color verde oscuro, tallos rectos y hojas pequeñas y ligeramente redondeadas. Se utiliza fundamentalmente para la preparación de ensaladas y para aromatizar todo tipo de platos.
-
Por la riqueza en fibra de los vegetales, una ensalada resulta laxante, previenen o mejora el estreñimiento. Además, la fibra contribuye a reducir el colesterol y el buen control de la glucemia, lo que es benéfico en caso de enfermedades cardiovasculares y diabetes.